Es muy pequeña y tranquila, y se puede llegar fácilmente desde Ámsterdam o Rotterdam, por lo que es perfecta para visitar en un día.
Así que si estás organizando una ruta por Países Bajos, te recomiendo encarecidamente que incluyas Delft en tu recorrido, ya que sus preciosos canales y encantadoras calles, te cautivaran totalmente!!!
Cómo llegar
Delft está situada justo entre La Haya y Rotterdam, por lo que hay muchos trenes que van y vienen de Delft a intervalos regulares, por lo que nunca tendrás que esperar mucho.
Nosotros llegamos desde la estación central de Rotterdam en tan solo quince minutos. El centro histórico de la ciudad está a unos pocos minutos a pie desde la estación.
Esa noche íbamos a alojarnos en Leiden, así que tuvimos que llevar el equipaje con nosotros, y lo dejamos guardado en unas taquillas de la estación de Delft durante toda la mañana.
También puedes llegar fácilmente desde Ámsterdam en tren. Se tarda aproximadamente una hora, y hay horarios con viajes directos.
Puedes comprar los billetes cómodamente desde la web o App. A nosotros nos costó 10,30€ (2,50€ Valeria y 7,80€ dos adultos).
Un poquito de historia
♥️ La ciudad se formó alrededor del siglo X, y se convirtió tres siglos más tarde en un rico lugar de comercio gracias a sus canales.
♥️ Delft es también mundialmente famosa por su cerámica azul. Además sigue siendo el lugar donde se puede ver y experimentar cómo se elabora esta preciosa porcelana.
♥️ También es la ciudad natal de Johannes Vermeer, uno de los pintores más famosos de Holanda. Entre sus cuadros más conocidos están “La lechera” y “La joven de la perla”.
♥️ Guillermo de Orange, el líder de la revuelta holandesa (la Guerra de los Ochenta Años) en los Países Bajos, se estableció en Delft en 1572 y residió en el Prinsenhof, un edificio que ahora lleva su nombre.
Fue asesinado en 1584, y está enterrado en la iglesia nueva de la cuidad.
Qué ver y hacer en Delft
Pasear por los canales
La mejor manera de descubrir y contemplar el centro histórico de Delft, es paseando por su famoso cinturón de canales centenarios.
Es una delicia caminar por sus calles, admirando sus fotogénicos canales con una misteriosa coloración verde y encantadoras fachadas de la ciudad.
Y estos son algunos de los canales que más nos gustaron:
- Oude Delft, el primer canal que verás nada más salir de la estación de tren.
- Hippolytusbuurt
- Voldersgracht, un coqueto y pequeño canal rodeado de tiendas preciosas. Es uno de los canales más antiguos de la ciudad de Delft y data de 1348.
- Molslaan
- Gasthuislaan
- Vlamingstraat
Phoenixstraat n° 32
Esta casa de estilo gótico tardío es la casa de piedra más antigua de Delft. Fue encargada en 1505.
Los escudos de armas sobre la entrada datan de 1652, y su fachada es digna de fotografiar.
Museum Prinsenhof
El museo es un antiguo monasterio y fue utilizado como la corte de Guillermo el Taciturno. Aquí es donde Guillermo de Orange trabajó, vivió y fue asesinado en el siglo XVI. Todavía se pueden ver los agujeros de bala en la pared.
Hoy en día, es un pequeño museo que te permitirá viajar a través de seis siglos de arte e historia de la ciudad de Delft.
Actualmente (a fecha de mayo de 2025) está cerrado por reformas y remodelaciones. Se prevé que vuelva a abrir sus puertas en la primavera de 2027.
Sint Agathaplein
La plaza debe su nombre al monasterio de Sint Agatha, ahora conocido como 'Museum Prinsenhof Delft'.
Desde aquí podrás acceder al "Prinsentuin", un tranquilo y acogedor jardín junto al monasterio.
Molen de Roos
De Roos es el único molino que queda de los 18 molinos que alguna vez funcionaron en Delft.
Cada semana, los Roos muelen grano orgánico para transformarlo en harina utilizando la fuerza del viento
Durante el horario de apertura puedes visitar el molino desde el interior, y contemplar desde el piso superior la hermosa vista de la ciudad. La entrada es gratuita.
En la tienda del molino se puede adquirir pan de masa madre, bollos y galletas que los propios panaderos hornean en la panadería del molino.
El molino suele estar abierto de 13.00 a 16.30 h (miércoles y sábados de 10.00 a16.30 h), y la tienda de 9 a 17 h (miércoles a sábado).
Vermeer Centrum Delft
Aquí descubrirás todo lo que hay que saber sobre la vida, familia, fuentes de inspiración y obras del pintor de Delft Johannes Vermeer.
Hay reproducciones a tamaño completo de sus 37 pinturas, incluida información sobre sus técnicas y el simbolismo de su obra.
Johannes Vermeer nació y murió en Delft en el siglo XVII, y es uno de los pintores más famosos de los Países Bajos, junto con Vincent van Gogh y Rembrandt.
Aunque en el centro Vermeer solo tienen reproducciones, vale la pena visitarlo igualmente.
"La joven de la Perla" y "La lechera" son algunas de sus obras más conocidas, y si eres un apasionado del arte, puedes seguir los pasos del genial pintor holandés a través de un recorrido que te llevará a los lugares que jugaron un papel importante en su vida.
El recorrido a pie de Vermeer cuesta 3 € y se puede comprar en el Vermeer Centrum Delft. El mapa está disponible en holandés, inglés y alemán.
El museo está abierto todos los días de 10am - 5pm. La entrada cuesta 12,00€ (adultos), 6,00€ (niños de 12 a 17 años) y menores de 11 años gratis.
Markt (plaza del mercado)
Markt es la plaza principal en el corazón del casco antiguo de la ciudad. Aquí se encuentran algunos de los monumentos más emblemáticos de Delft, como el Ayuntamiento y la Iglesia nueva (Nieuwe Kerk).
Desde el siglo XII, ha sido el escenario de diferentes mercados y eventos, y está rodeada de bonitos edificios que albergan todo tipo de tiendas, cafeterías y restaurantes.
Si visitas Delft un jueves, podrás experimentar un mercado holandés local con frutas, verduras y todo tipo de especialidades locales, incluidos los stroopwafels, queso holandés o arenques.
Ayuntamiento (stadhuis)
El bellísimo Ayuntamiento medieval de Delft es un edificio de estilo renacentista situado en la plaza del mercado, frente a la Nieuwe Kerk.
La primera construcción del ayuntamiento data del año 1200. En el año 1400 fue reconstruido o renovado.
El antiguo ayuntamiento se quemó el 4 de marzo de 1618, y sólo sobrevivió la torre "Het Steen", que fue utilizada como prisión para Balthasar Gerards, el asesino de Guillermo de Orange.
El famoso diseñador Hendrik de Keyser reconstruyó el edificio alrededor de la torre gótica del siglo XIII. De Keyser fue uno de los mejores arquitectos de su época.
Oude Kerk
Fundada hacia el año 1200, es la iglesia parroquial más antigua de Delft. Con el paso del tiempo, se convirtió en una iglesia mucho más grande.
La torre fue erigida entre 1325 y 1350 aproximadamente, y actualmente está en uso por la Iglesia Reformada Holandesa.
Dentro se encuentran las lápidas de muchos personajes históricos, como Anthoni van Leeuwenhoek y Johannes Vermeer.
Nieuwe Kerk
La iglesia nueva es la segunda más alta de los Países Bajos (108 metros) y tiene 376 escalones. Te recomiendo subir, ya que desde lo más alto las vistas son realmente hermosas!!
También alberga la cripta funeraria de Guillermo de Orange y la familia Real. La iglesia ha tenido que soportar muchas cosas, como múltiples rayos.
Existen tickets combinados para visitar ambas iglesias, o tienes la opción de comprarlos individualmente también.
Escultura “Blue Heart”
Esta bonita escultura con forma de corazón la puedes encontrar cerca de la Iglesia Nueva y de la plaza principal de la ciudad.
Fue diseñada por Marcel Smink en 1998 y representa a la ciudad de Delft. El color azul hace referencia a su famosa porcelana.
Maria van Jessekerk
Esta iglesia católica neogótica del siglo XIX tiene dos impresionantes torres, y su interior es muy lujoso, con preciosas carpinterías, pinturas y un bellísimo altar.
Además la entrada es gratuita, así que es otra visita que no te puedes perder en Delft.
Beestenmarkt
De 1595 a 1972, la plaza fue la sede del mercado de ganado de Delft, donde los granjeros de Westland mostraban su ganado todos los jueves.
A lo largo del lateral de la plaza, donde se encuentran los postes de hierro oscuro, se construyeron puestos de madera entre ellos para cerdos y ovejas. Al otro lado, las vacas esperaban a sus compradores. Los propietarios solían pasar el tiempo en los bares que rodeaban la plaza.
Los últimos cerdos y ganado se vendieron en 1972, y el mercado cerró debido a un cambio en el comercio y a las mayores ganancias obtenidas en los mercados más grandes. Como recuerdo del papel que una vez desempeñó la plaza, hay una escultura de una vaca en el centro.
Después de 1972, la plaza se utilizó como estacionamiento hasta la década de 1990, cuando fue remodelada para convertirla en un agradable lugar con restaurantes y tiendas.
Oostpoort
Ésta es la última puerta que se conserva de las ocho originales de la ciudad que comprendían las fortificaciones de Delft en el siglo XV.
Con sus dos torres, la puerta tiene mucho en común con la Rotterdamsepoort de la famosa pintura de Vermeer: Vista de Delft
Es también una de las imágenes más fotografiadas de la ciudad, ya que sus dos torres de estilo gótico parecen un pequeño castillo.
No se puede visitar por dentro y se admira mejor desde lejos, junto con un antiguo puente levadizo blanco, el "Kleine Oostpoortbrug".
Muy cerca de allí se encuentra "Catharijnebrug", un puente desde tendrás una vista hermosa del canal.
Museum Paul Tetar van Elven
Un hermoso edificio en el canal "Koornmarkt", donde vivió y trabajó el pintor Paul Tetar van Elven en la segunda mitad del siglo XIX.
Vivió aquí hasta 1892, y dejó la casa y todo su contenido a la ciudad de Delft para que pudiera convertirse en un museo.
El museo finalmente abrió sus puertas en 1927, y conserva, en gran medida, el estado de su época.
Royal Delft Museum
El azul de Delft se originó a finales del siglo XVI como una alternativa más económica a la porcelana azul y blanca que se importaba de China.
La cerámica pronto se hizo enormemente popular, particularmente entre 1650 y 1750, cuando Delft contaba con no menos de 33 fábricas de cerámica. Hoy en día, todavía hay varias fábricas que siguen el proceso auténtico de creación, pero la "Royal Delft" es la única que se remonta a esta época dorada.
Sigue en funcionamiento desde 1653, e incluso hoy en día, decoran cada pieza a mano.
La "Royal Delft Experience" incluye la visita a la fábrica, el museo, una tienda de venta de porcelana hecha a mano y un restaurante.
Espero que te haya gustado nuestra guía para visitar Delft, y cualquier pregunta o sugerencia, me la puedes dejar en comentarios.
Para mí fue, junto con Edam, Amersfoort y Utrecht, una de las ciudades que más me gustaron de este maravillo país.
También puedes ver todos los stories del viaje en nuestra cuenta de Instagram (están en destacados 😉), y además por allí seguiré enseñando muchas fotos, tips y recomendaciones.
Y si estás planeando un viaje por Bélgica y Países Bajos, puedes leer el primer post del viaje con nuestro itinerario, alojamientos y primeras impresiones, desde AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar! Tu opinión es muy importante para mi